110 años han pasado desde que comenzara su andadura Artur Ramon Art como anticuario. El arte en Barcelona con más de un siglo de historia lleva su nombre. En una época en la que es difícil mantenerse, el mérito vale el doble. Ni siquiera en tiempos de pandemia, ha parado.
La actividad sigue y su misión también: encontrar y transmitir la belleza. Destaca en campos como la pintura y el dibujo, de lo antiguo a lo contemporáneo, aunque sin olvidar otras áreas como el mobiliario, la cerámica o las artes decorativas. Sus obras de antigüedades son presentadas con una mirada contemporánea.
Artur Ramon es una galería de arte con dos ámbitos diferentes. El Espacio de Arte donde se realizan las exposiciones y la Galería de Arte privada situada en el primer piso. La planta baja es una nave industrial recuperada donde se llevan a cabo las exposiciones. En la actualidad, podemos contemplar hasta finales de este mes, El enigma de la mirada. Mientras en la parte de la galería privada se presentan otras obras más destacadas.
Resalta también por ser un centro de estudio y gestión de arte, ofreciendo a los coleccionistas un riguroso asesoramiento para la tasación de obras de arte.
Y no solo eso. La galería está presente de forma habitual en las ferias internacionales más importantes, dedicadas a las antigüedades y al dibujo antiguo y moderno. Entre las ferias más importantes que ha estado presentes, destaca el Salon du Dessin de París y TEFAF Maastricht, siendo en esta última el primer expositor catalán.
Las obras que son expuestas en estas ferias son seleccionadas con mucha rigurosidad, gracias al trabajo que ha ido desarrollando a lo largo del tiempo. Un trabajo que queda reflejado en la edición de libros y catálogos.
Otra parte de su trabajo con fines didácticos es la promoción a la cultura y la difusión del arte, gracias a los préstamos nacionales.
Artur Ramon Art
Artur Ramon Art está situada en la calle Bailén, número 19, de Barcelona. Desde 1942, tuvo su sede a muy pocos metros de la catedral de Barcelona, en la calle de la Palla, siendo uno de los espacios referentes del coleccionismo artístico de la capital catalana y albergando excepcionales exposiciones.
Fue en 2017, cuando esta galería histórica de Barcelona cambia de espacio para redefinirse y ayudar especialmente a fomentar el coleccionismo, entre otros aspectos.