• Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Tienda
  • Contacto
  • Qué hacer en Barcelona

BCN Mola

Lo mejor de Barcelona: fiesta, cultura, gastronomía, arte, deporte, niños...

  • Planes
  • Pasa en BCN
  • Lugares
  • Eventos
  • Agenda
  • Un café con…
  • Promociones
  • Qué hacer en Barcelona

Books Up, una organización de jóvenes ayudando jóvenes

22 febrero, 2017 Escrito por Alicia Barcelona 45 Comments

Clara Planet es una publicista a quien le entusiasma viajar. Su pasión le llevó hace tres años a crear Books Up. Una organización sin ánimo de lucro que recoge libros en inglés para enviarlos a países, con escuelas que tienen dificultades para obtener este tipo de material. Esta publicista aventurera llevó más allá sus andanzas viajeras y durante unas vacaciones en Vietnam y Camboya quiso ayudar a los niños de estos países, donde el acceso a la educación es más difícil.

Así nació Books UP, una organización que empezó siendo una colecta entre amigos. Pero, primero con la ayuda de compañeros y después del Colegio de Inglés donde estudiaron, ha ido creciendo. Clara explica que “el subdirector nos propuso hacer oficial el proyecto de Books Up para que pudieran participar los alumnos de la asignatura de Bachillerato Internacional”. Así, los alumnos se convirtieron en el recurso humano, dando difusión al proyecto y recaudando libros.

Clara Planet

​Nos presentaron a un grupo de cinco alumnos que al principio solamente querían computar horas y, al final ellos se convirtieron en los cofundadores del proyecto.

Gracias a este proyecto se han enviado más de 2.500 libros a diferentes países y cuenta con 35 voluntarios. Un pasito muy grande que tiene como objetivo más inmediato recaudar fondos para enviar un palet lleno de cajas repletas de libros. 

Según ha contado Clara, “ha contactado con nosotros una escuela de Camboya para que les ayudemos con los libros de la biblioteca. Por eso, queremos llenar un palet, cuyo envío costará unos 3.000 euros y necesitamos subvenciones para conseguir este dinero”.

Todo el mundo puede donar. En el Maresme se encuentran algunos puntos de recogida y también en Barcelona. Además, los voluntarios también se desplazan al domicilio. Si quieres dar una segunda vida a tus libros, no lo pienses más y dónalos.

Books Up

También se puede participar económicamente y así conseguir su objetivo de enviar el palet de libros. Si alguien quiere participar, puede ponerse en contacto a través de las redes sociales, correo electrónico (hello@booksup.org) o la web (www.booksup.org).

Nos subvencionamos a través del crowfunding. Y también aprovechamos eventos como Sant Jordi o festivales para darnos a conocer y recaudar fondos.

Clara Planet

Es tan importante la labor que desarrolla Books Up que cada día sigue creciendo. Empezaron enviando material a varias escuelas de Vietnam y Camboya y, ahora, también han llegado a Indonesia. Además, la ONG tiene un almacén donde poder guardar todos los libros y donativos que reciben. Todo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Vilassar de Dalt y también de la Biblioteca Can Manyer.

Roles de voluntarios en Books Up

EL LIBRERO

La persona que quiere donar material.

EL ALTAVOZ

El estudiante que explica el proyecto al resto.

EL EXPERTO

Aporta su experiencia laboral.

Clara explica que en Books Up hay tres fundadores que están en la parte administrativa: Tesorería, Secretaría y Presidencia. “Después hay diferentes grupos de escuelas. A partir de ahí van creciendo y, por ejemplo, ahora hay un grupo en la Universidad”. Son estudiantes que están ayudando a otros estudiantes en la otra punta del mundo y esto es lo que une a la gente de aquí con la de allí.

Filed Under: Planes molones, Un café con...

About Alicia Barcelona

COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA

  1. Eco Crafty Mamá dice

    23 febrero, 2017 at 16:47

    Me encantó propuesta, verè si en México ya hay sedes .

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      23 febrero, 2017 at 17:52

      Creo que en México todavía no hay sedes, pero todo es proponérselo.

      Responder
      • Erika Sologuren dice

        3 marzo, 2017 at 15:44

        Pues estaría genial que hubiera o que haya manera de hacer llegar los libros. Hay muchos libros en el colegio de mi hija por ejemplo que terminan en la basura. Sería ideal darles un segundo uso. Gracias por presentármela

        Responder
        • Alicia Barcelona dice

          3 marzo, 2017 at 22:08

          Sería genial poder dar una segunda vida a esos libros.

          Responder
          • Neus dice

            18 marzo, 2017 at 14:40

            Hola. Algun email para contactar con alguien de la zona del valles. Tengo enciclopedias vox(antiguas y varias enciclopedias que me da pena acaben en la deicalleria) alguien podria venir a recojerlas antes que acaben en mal uso? Gracias

          • Alicia Barcelona dice

            18 marzo, 2017 at 23:36

            Te dejo un email en el que te puedes poner en contacto con ellos directamente para preguntar tu duda. hello@booksup.org

  2. Eliana dice

    24 febrero, 2017 at 19:28

    Alicia que iniciativa tan hermosa, la verdad es que me has dejado muy ilusionada con esta información, porque esto me confirma una vez más que hay mucha más bondad en el mundo que maldad, solo que la bondad es más silenciosa y apaciguada, por lo que difundir información tan valiosa como esta y ser partícipe de ella en al menos donar un par de libros de nuestras bibliotecas, estaríamos contribuyendo con esta grandiosa labor, la cual se lleva de mi parte toda la admiración, por mi parte difundo la información para que llegue a muchas más personas y se corra la voz y se agreguen muchos más a este empuje cultural y de vida. Saludos.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      24 febrero, 2017 at 20:40

      Muchas gracias por tus palabras, no puedo estar más de acuerdo contigo.

      Responder
  3. Amparo Bonilla dice

    25 febrero, 2017 at 06:48

    Que bonita iniciativa, ojala la pudieran implantar en todas partes, nunca sobran los libros, hay demasiadas personas que no pueden tener acceso a buenos libros.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      25 febrero, 2017 at 15:06

      Poco a poco va creciendo cada vez más. Eso es que hay mucha gente buena en el mundo. Seguro que sigue creciendo.

      Responder
  4. Carmen dice

    27 febrero, 2017 at 06:09

    Alicia, gracias por hacer conocer este tipo de iniciativas. Aunque tengo kindle, siempre termino comprando uno que otro libro y al pasar algunos meses después de haberlo leído me pregunto ¿cual es la mejor forma de pasar este libro a otros? He donado muchos a mi biblioteca pero aveces por imperfecciones diminutas no los penen en los estantes y terminan vendiéndolos para recaudar fondos. Aunque me parece que aún ayuda a una buena causa, me llama mas la atención esta en la cual va directamente a manos (u ojos) que no tienen posibilidades de obtenerlos. Una vez mas, gracias por compartir esta info.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      27 febrero, 2017 at 16:47

      Gracias a ti por leerme. Es una maravilla que te gusten estas iniciativas.

      Responder
  5. Silvia dice

    27 febrero, 2017 at 17:31

    Me alegro que haya gente que quiera cambiar el mundo como estas iniciativas tan bonitas! Ojalá crezca y tengo mucho éxito. gracias por compartir!

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      27 febrero, 2017 at 18:42

      Sí, seguro que crece. Hay mucha gente buena que quiere ayudar a otros.

      Responder
  6. Cristina Hortal dice

    28 febrero, 2017 at 15:37

    Una iniciativa estupenda. Este tipo de proyectos requieren de la sensibilización de muchos y la iniciativa y trabajo desinteresado de unos pocos.
    Felicidades a todas las partes que lo hacen posible. Saludos, Alicia!

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:01

      Gracias a ti, Cristina. Me alegro que te haya gustado.

      Responder
  7. Yolanda dice

    28 febrero, 2017 at 20:48

    Hola! Qué iniciativa más bonita. Me encanta ver que cada vez hay más gente como Clara, dispuestos a aportar su granito de arena por mejorar este mundo.

    Gracias por compartir este post tan solidario.

    Un abrazo!

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:01

      Es bueno que exista gente así. Todos deberíamos aportar un poquito para hacer este mundo mejor.

      Responder
  8. La Leonera Potinguera dice

    1 marzo, 2017 at 12:50

    Me alegro de que haya alguien que se preocupe de que los libros puedan tener otra vida en un país distinto. Todas las iniciativas que tengan que ver con darles una segunda vida libros, me parece fenomenal.
    Yo misma fomento el donar libros, o comprárlos de segunda mano, por el motivo que sea, ya sea para un pais subdesarrollado, para conseguir fondos para una biblioteca o comprarlos en Caritas para ayudar a las familias desfavorecidas, como en mi pueblo.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:03

      Es muy bonito también lo que haces.

      Responder
  9. Ana - Alma Viajera dice

    1 marzo, 2017 at 12:58

    ¡Muchísimas gracias Alicia por darnos a conocer esta iniciativa tan esperanzadora! Me encanta ver cómo las generaciones jóvenes se hacen conscientes de la realidad de algunas personas y cómo utilizan su increíble creatividad para llegar tan lejos como se hayan propuesto.
    Comparto con tu permiso. Me encantaría darles tan visibilidad como sea posible.
    Un abrazo y ¡millones de gracias!

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:03

      Gracias a ti por compartir. Ojalá el mensaje llegue a mucha gente.

      Responder
  10. Odina dice

    1 marzo, 2017 at 13:57

    Alicia me encanta esta iniciativa, no la conocía, pero me parece preciosa y voy a ver si tengo libros en inglés para darlos a esta ONG.
    Gracias por compartir esta iniciativa, da gusto ver que hay gente dispuesta a ayudar a otros
    Un abrazo

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:04

      Es un gusto saber que existen iniciativas como esta.

      Responder
  11. Ruth Soto dice

    1 marzo, 2017 at 15:30

    Qué bonito, más iniciativas de este estilo es lo que hacen falta. Y sobre todo que todos arrimemos un poquito el hombro y pongamos de nuestra parte les que encima tengan éxito. Porque mira que es fácil, pero tenemos que concienciarnos. Todos tendríamos que ser un poco como Clara.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      1 marzo, 2017 at 19:05

      Muy cierto. Opino lo mismo que tú.

      Responder
  12. Alexandra Dacier dice

    1 marzo, 2017 at 23:38

    Que preciosa iniciativa para ayudar a otros. Recolectar libros para otros es un trabajo muy bonito, cuidar la educación debería ser una tarea de todos. Voy a investigar si existe proyectos como este en mi sector, sería muy bueno participar en algo así.
    Saludos.

    Responder
  13. Diana Garcés dice

    2 marzo, 2017 at 03:31

    Hey guapa, primero que todo gracias por presentarnos esta iniciativa, es genial como algo puede empezar con algo tan sencillo y convertirse en algo que ayude a tantas personas, eso es lo genial de las ideas que pueden crecer hasta volverse en grandes proyectos y maravillosas ayudas para el mundo. Genial 🙂

    Alicia ha sido un gusto conocerte esta semana, esperemos se repita en otra quedada. Un abrazo 🙂

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      2 marzo, 2017 at 18:42

      Hola Diana. El gusto ha sido mío. Deseando volver a repetir otra quedada.

      Responder
  14. irene dice

    2 marzo, 2017 at 17:25

    ¡Hola! Como me gusta ver que iniciativas pequeñas se vuelven grandes, Ademas con el tema educación que es un pilar fundamental en nuestra sociedad. A mi me gusta mucho leer y siempre he pensando que un libro tienes muchas vidas, la fundación Books Up es sensacional, dando una segunda oportunidad a los libros y una primera oportunidad a niños para tener educación.
    Maravilloso. Un besito y genial el post, MUAK

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      2 marzo, 2017 at 18:43

      Muchas gracias. Pienso lo mismo, es una gran iniciativa.

      Responder
  15. Mi meta, tu salud, Carolina dice

    2 marzo, 2017 at 18:34

    ¡Hola!
    Sencillamente mágico. Y dirás, ¿ahora porque me suelta esta la palabra mágico si no estamos hablando de magia?
    Pues que, viendo como está el mundo hoy en día, este tipo de iniciativas, me parecen pura magia, pero de la real, de esa que no, no tiene trucos.
    No conocía Books Up, pero siendo catalana y teniendo amigos y familiares en Barcelona, me pasaré por la web a ver si me es posible realizar alguna acción para ayudarles, (aunque raramente me verás leyendo un libro en inglés jejeejeje así que hay pocos en casa, y los que hay es los que dejó mi hermana), o al menos, pasar la web a conocidos, amigos de la zona para ver que pueden hacer ellos (que a mi me pilla un pelín lejos, soy de Lleida, aunque voy bajando a Bcn)..
    Gracias por compartir esta iniciativa, porque la iniciativa en sí claro que es lo principal, pero si no se le dan voz, como bien has hecho, al final ….
    un beso

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      2 marzo, 2017 at 18:44

      Muchas gracias por aportar tu granito de arena. Compartir para que llegue a más gente es una gran ayuda para Books Up.

      Responder
  16. Carmen Mary dice

    2 marzo, 2017 at 20:12

    Wowwww vaya iniciativa tan bonita!!! que historia!!! muchas veces las mejores cosas nacen en donde menos te las esperas, ojala hubiese mas proyectos como este! me parece una idea genial!
    Mucha suerte a Clara y a los demas con este proyecto tan chulo, Books up!!!!

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      3 marzo, 2017 at 11:49

      Muchas gracias, Carmen.

      Responder
  17. Alicia González dice

    3 marzo, 2017 at 01:59

    Qué proyecto más inspirador!

    Necesitamos a una sociedad que se implique con la cultura porque, a través de pequeños grandes gestos, ´podemos cambiar lo que encontraremos el día de mañana. ¡Me quito el sombrero!

    Muchas gracias, Ali! Seguiré indagando! 🙂

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      3 marzo, 2017 at 22:06

      Gracias, Alicia. La verdad es que todo ayuda, por pequeño o grande que sea.

      Responder
  18. Rosa Martínez dice

    3 marzo, 2017 at 18:01

    ¿Hola, Alicia! Me ha entusiasmado la iniciativa de Book up. Nos somos conscientes de las enormes necesidades que hay en otros países de libros y otros productos de primera necesidad. La idea de integrar a los alumnos en la propuesta, me fascina. Si conseguimos que los jóvenes se conciencien, apoyen y participen en actividades solidarias, crearemos adultos comprometidos en el futuro. Comparto la propuesta. Un abrazo.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      3 marzo, 2017 at 22:08

      Claro que sí. En definitiva, los jóvenes son el futuro.

      Responder
  19. Vanesa dice

    5 marzo, 2017 at 10:53

    Que pasada me ha encantado este proyecto porque para mí la clave del desarrollo es la educación, bueno para mí y para todo el mundo, eso está claro. No hay mejor manera que invertir en ello sobre todo para que los jóvenes se den cuenta que hay mucho más fuera de lo que aparentemente les rodea. Me voy ahora mismo a visitar la web y gracias por compartirla porque no la conocía. Un abrazo

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      5 marzo, 2017 at 19:19

      Opino igual. La educación es el motor.

      Responder
  20. walkingtopennylane dice

    5 marzo, 2017 at 13:38

    Me encanta esta iniciativa, llevar la cultura a otros países es muy necesario. Voy a ponerme en contacto con esta ONG para donar unos libros de inglés que tengo, un saludo

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      5 marzo, 2017 at 19:20

      Genial.

      Responder
  21. Bárbara González dice

    6 marzo, 2017 at 22:44

    Que buena iniciativa, me gusta mucho que a los libros le demos un segundo uso y que la solidaridad este siempre para ellos. Voy a escribirles pq tengo algunos libros que ya no lo utilizo y quiero darlos. Genial el post. Un beso muy grande.

    Responder
    • Alicia Barcelona dice

      7 marzo, 2017 at 00:23

      Muchas gracias, Bárbara. Qué bueno que tengas libros para donar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar en la web

NO TE PIERDAS





Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por BCN Mola · Privacidad · Política de cookies · Aviso legal

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestra web Más información